CURSO ONLINE: ESPECIALIZACIÓN NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA REHABILITACIÓN VOCAL

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA REHABILITACIÓN VOCAL
PRESENTACIÓN DE LOS CURSO
Cada vez se exige mayor nivel de evidencia en los tratamientos logopédicos. Por este motivo y con el objetivo de empoderar la profesión los logopedas necesitan conocer las aportaciones basadas en evidencia científica de los diferentes métodos de tratamiento de la voz. Los contenidos de este curso consiguen que la parte dedicada a rehabilitación sea novedosa sin perder el enfoque fisiológico de la rehabilitación.
El curso dotará al futuro alumno de los conocimientos que le permitirán: entender cómo se produce la voz; evaluar los aspectos acústicos del habla aprendiendo a escuchar los rasgos más importantes de una voz; conocer diferentes herramientas y métodos para la rehabilitación de patologías vocales; y saber cómo enfocar el trabajo en la clínica.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
Conocer los aspectos anatómicos y funcionales específicos del sistema fonador como base para la rehabilitación de patologías vocales y para el trabajo vocal con profesionales de la voz.
Profundizar en el conocimiento de las técnicas de diagnóstico y tratamiento más actuales.
Analizar las distintas patologías vocales posibles y conseguir rigor científico en los tratamientos.
Conocer diferentes enfoques de tratamiento de patologías vocales.
Conocer la importancia del trabajo multidisciplinar en algunas patologías de la voz.
Ver la voz como habilidad global de la persona y no como un acto exclusivo del sistema fonador.
Abordar el tratamiento rehabilitador en patologías de origen funcional
Abordar el tratamiento rehabilitador en patologías de origen orgánico, tanto congénitas como adquiridas.
Conocer la importancia del trabajo multidisciplinar en algunas patologías de la voz.
Abordar el condicionamiento vocal en pacientes que acuden a consulta por cambio de género.
Conocer la importancia del trabajo multidisciplinar en algunas patologías de la voz.
Abordar el tratamiento rehabilitador en pacientes sometidos a laringectomía
Conocer diferentes enfoques de tratamiento de patologías vocales.
Concienciar sobre la necesidad de un cuidado vocal.
Conocer la importancia del trabajo multidisciplinar en algunas patologías de la voz.
Ver la voz como habilidad global de la persona y no como un acto exclusivo del sistema fonador.
Dar importancia al trabajo en equipo en la rehabilitación de patologías de la voz.
Resolver casos prácticos
Resolver casos prácticos reales con enfoques terapéuticos actuales basados en evidencia científica.
CONTENIDO:
O1 Fundamentos Anatómicos, Fisiológicos y Biomecánicos.
02 Aspectos Físicos y Acústicos de la Voz
03 La Voz Normal vs La Voz Patológica
04 Tratamiento Logopédico de los Problemas de la Voz Basado en la Evidencia
05 Tratamiento Logopedico por Patologias
NOTA: Puede consultar más sobre el contenido en cada módulo individual que aparece en la web.
MATERIALES PARA LOS ALUMNOS:
- Temas con contenidos actuales en pdf.
- Plantillas Multimedia con los contenidos más relevantes
- Videos con material complementario
- Artículos científicos
- Casos prácticos
- Resolución de dudas.
EVALUACIÓN:
- Examen de contenidos teóricos
- Resolución de un caso clínico
CUÁNDO:
del 23 de noviembre al 30 de diciembre 2020
PRECIO: 210€
HORAS: 30 horas de carga lectiva.
DIPLOMA:
Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación ” ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA REHABILITACIÓN VOCAL”.
BONIFICACIÓN:
Curso BONIFICADO, si eres trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, este curso puedes bonificarlo. Desde Scire Formación te lo gestionamos GRATUITAMENTE.
Para más información puedes escribirnos a: scirebonificacion@gmail.com
Características del curso
- Conferencias 102
- Cuestionarios 1
- Duración 2 meses
- Nivel de habilidad Logopedas, Fonoaudiologos y Terapeutas del Lenguaje.
- Idioma Castellano
- Estudiantes 2
- Assessments Yes
-
01 Filogenía y embriología laríngea
-
Conceptos básicos de Fisiología
OBJETIVOS: Conocer los aspectos anatómicos y funcionales específicos del sistema fonador como base para la rehabilitación de patologías vocales y para el trabajo vocal con profesionales de la voz.
-
Estructuras del Sistema respiratorio
-
Musculatura del sistema respiratorio
Conocer los principales músculos y el funcionamiento del Sistema respiratorio.
-
Fisiología del sistema respiratorio
Nos centraremos en su funcionamiento, conociendo la mecánica respiratoria y viendo las diferencias que existen entre la respiración de reposo vs durante la fonación.
-
Anatomía y Fisiología Laríngea
Conocer las principales estructuras anatómicas que conforman la laringe y su funcionamiento.
- Esqueleto óseoCopiarCopiar
- Cartílagos laríngeosCopiarCopiar
- Ligamentos y membranasCopiarCopiar
- ArticulacionesCopiarCopiar
- MusculaturaCopiarCopiar
- VascularizaciónCopiarCopiar
- InervaciónCopiarCopiar
- Sistema linfáticoCopiarCopiar
- Enlaces materiales complementario obligatorioCopiarCopiar
- BibliografíaCopiarCopiar
-
Estructura y funcionamiento de los pliegues vocales
Conocer la histología de las cuerdas vocales. Analizar el ciclo vibratorio de las cuerdas vocales
-
Anatomía y Fisiología del Tracto Vocal
Analizar las diferentes estructuras y cavidades que forman el Tracto vocal. Estudiar las diferentes teorías que han dado respuesta a cómo se produce la voz.
-
Teorías de producción de la voz
Estudiar las diferentes teorías que han dado respuesta a cómo se produce la voz.
- Repaso histórico por las teorías de la vozCopiarCopiar
- Teoría Mioelástica PrimitivaCopiarCopiar
- Teoría Neuro-cronáxica (Husson, 1950)CopiarCopiar
- Teoría ImpulsicionalCopiarCopiar
- Teoría Mucoondulatoria y Teoría Aerodinámica – MioelásticaCopiarCopiar
- Teoría NeurooscilatoriaCopiarCopiar
- Teoría Oscilo ImpedialCopiarCopiar
- Modelos de “Masa-Resorte”CopiarCopiar
- Enlaces materiales multimediaCopiarCopiar
- BibliografíaCopiarCopiar
-
Fisiología de la Fonación
Estudiar las características de la fisiología fonatoria y sus componentes principales.
-
02 Aspectos Físicos y Acústicos de la Voz
Entender cómo se produce la voz; evaluar los aspectos acústicos del habla aprendiendo a escuchar los rasgos más importantes de una voz; conocer diferentes herramientas y métodos para la rehabilitación de patologías vocales; y saber cómo enfocar el trabajo en la clínica.
-
03 La voz Normal vs la voz patológica
El curso dotará al fututo alumno de los conocimientos que le permitirán: entender cómo se produce la voz; evaluar los aspectos acústicos del habla aprendiendo a escuchar los rasgos más importantes de una voz; conocer diferentes herramientas y métodos para la rehabilitación de patologías vocales; y saber cómo enfocar el trabajo en la clínica.
- 01 Anatomía y Fisiología LaríngeaCopiarCopiar
- 02 Estructura y funcionamiento de los pliegues vocalesCopiarCopiar
- 03 Anatomía y fisiología de tracto vocalCopiarCopiar
- 04 Fisiología de la fonaciónCopiarCopiar
- 05 Eufonía vs DisfoníaCopiarCopiar
- 06 De la Fatiga Vocal a la PatologíaCopiarCopiar
- 07 Historia ClínicaCopiarCopiar
- 08 Valoración PerceptualCopiarCopiar
- 09 Valoración de la Función VocalCopiarCopiar
- 10 Valoración de la calidad vocalCopiarCopiar
- 11 Valoración CorporalCopiarCopiar
- 12 Valoración RespiratoriaCopiarCopiar
- 13 Valoración del Sistema estomatognático aplicada a la vozCopiarCopiar
- 14 Software para la valoración vocalCopiarCopiar
-
04 Tratamiento Logopédico de los trastornos de la voz basado en la evidencia
- 01 Teorías de producción de la vozCopiarCopiar
- 02 Estructura y funcionamiento de los pliegues vocalesCopiarCopiar
- 03 Fisiología de la fonaciónCopiarCopiar
- 04 Primeros signos de disfoníaCopiarCopiar
- 05 Disfonías funcionalesCopiarCopiar
- 06 Disfonías Orgánicas (congénitas y adquiridas)CopiarCopiar
- 07 Otros tipos de trastornos vocalesCopiarCopiar
- 08 Objetivos Generales de IntervenciónCopiarCopiar
- 09 Indicaciones y Restricciones del Tratamiento LogopédicoCopiarCopiar
- 10 Terapia Vocal Basada en la EvidenciaCopiarCopiar
-
05 Tratamiento Logopédico por Patologías
- 01 Tratamiento Logopédico en las Disfonías FuncionalesCopiarCopiar
- 02 Tratamiento Logopédico en las Disfonías de Origen OrgánicoCopiarCopiar
- 03 Tratamiento Logopédico en las Disfonías de Origen Orgánico- FuncionalCopiarCopiar
- 04 Tratamiento de la Voz en el Cambio de GéneroCopiarCopiar
- 05 Rehabilitación Post LaringectomíaCopiarCopiar
- 06 La importancia del Trabajo MultidisciplinarCopiarCopiar
-
Prueba de conocimientos