Curso Online: SIGMATISMO · Nuevos Enfoques de Evaluación e Intervención

INTRODUCCIÓN
Te queremos presentar un curso en el que se ofrece una VISIÓN ACTUALIZADA del SIGMATISMO, en el que estudiaremos qué es, cómo lo podemos clasificar, cómo evaluarlo desde el punto de vista del logopeda, así como técnicas actuales y recursos terapéuticos innovadores para su intervención, incluyendo PROGRAMAS INFORMÁTICOS, NUEVOS MATERIALES CLÍNICOS Y TÉCNICAS NOVEDOSAS PARA SU INTERVENCIÓN.
OBJETIVOS
• Conocer la nomenclatura actualizada de los TSH.
• Aprender los tipos de TSH: conceptualización, clasificación, relación con las alteraciones craneofaciales y nuevas tecnologías en su evaluación y tratamiento.
• Estudiar el sigmatismo: qué es, qué tipos hay, cómo diferenciarlos…
• Definir los pasos e instrumentos propios de una evaluación completa e integral del sigmatismo.
• Aprender a diseñar un programa de intervención: metodología, temporalización, objetivos, recursos, actividades, técnicas y ejercicios novedosos para su adquisición.
• Aprender por qué no debemos usar praxias y ejercicios de soplo en tareas de habla con una perspectiva desde la PBE.
• Ofrecer recomendaciones y anexos de interés sobre el tema.
CONTENIDO
MÓDULO 1
1. Introducción.
2. Diferenciación de conceptos.
3. Clasificación de los fonemas.
4. Adquisición de los fonemas.
5. Nomenclatura actualizada.
6. Alteraciones del habla.
7. TSH y tipologías.
8. El fonema /s/.
9. Recomendaciones y anexos.
MÓDULO 2
1. Introducción.
2. Conceptualización de los TSH.
3. Sigmatismo, seseo y ceceo.
4. ¿Cómo se produce el fonema /s/?
5. Definición y clasificación de sigmatismo.
6. Malos hábitos y TSH.
7. Nuevas tecnologías en el sigmatismo.
8. Recomendaciones y anexos.
MÓDULO 3
1. Introducción.
2. Pautas generales de la evaluación.
3. Pasos de la evaluación.
4. Instrumentos de evaluación.
5. Anamnesis.
6. Pruebas y protocolos.
7. Informe logopédico.
8. Anexos y recomendaciones.
MÓDULO 4
1. Cronología del tratamiento.
2. Intervención logopédica.
3. Programa de intervención: metodología, temporalización y objetivos.
4. Técnicas, ejercicios y actividades.
5. Justificación: el porqué de no usar praxias y ejercicios de soplo.
6. Materiales recomendados.
7. Conclusiones.
8. Recomendaciones y anexos.
METODOLOGÍA
- Curso online en Diferido
- Documentos de apoyo teórico
- Resolución de dudas (tutoría personalizada)
- Vídeos explicativos
- Enlaces de interés
- Lecturas: papers, libros y artículos.
TEMPORALIZACIÓN
- Duración del curso = 1 mes (30 horas formativas)
- 4 bloques = 4 semanas (1 semana para cada módulo)
- Visualización: a partir del 1 de octubre.
OTROS DATOS DE INTERÉS
El curso contará con una prueba de conocimientos , tratará de un cuestionario tipo test de cada módulo, con preguntas sencillas que se enviarán por correo a la tutora.
CARGA LECTIVA:
30 horas formativas de contenido teórico, vídeos y estudio.
Precio 100€.
(*) Si has sido antiguo alumno del curso de INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN ROTACISMO puedes beneficiarte del 10% de descuento en este curso (para más información escríbenos a scireformacion@gmail.com).
PLAZAS LIMITADAS: Reserva tu plaza pagando el 50%.
*puedes pagar ahora la mitad del importe total y el importe restante próximos a la fecha de inicio del curso. Código RESERVA50 en la opción de cupón.
DIRIGIDO A: Logopedas, Fonoaudiólogos y Terapeutas del Habla y Lenguaje.
DIPLOMA:
Al finalizar el curso se entregará Diploma acreditado por Scire Formación.
Ha sido solicitada la acreditación de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en el Sistema Nacional de la Salud.
BONIFICACIÓN:
Curso BONIFICADO, si eres trabajador dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, este curso puedes bonificarlo. Desde Scire Formación te lo gestionamos GRATUITAMENTE.
Para más información puedes escribirnos a: scirebonificacion@gmail.com
OTRAS INFORMACIONES:
*Scire Formación se reserva el derecho de anular la formación si no se completa el número mínimo de plazas. En este caso se devolverá el importe integro de lo abonado.
Características del curso
- Conferencias 67
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Logopedas, Fonoaudiólogos y Terapeutas del Habla y Lenguaje.
- Idioma Castellano
- Estudiantes 33
- Certificate Yes
- Assessments Yes
-
MÓDULO 1
-
MÓDULO 2
-
MÓDULO 3
-
MÓDULO 4
Intervención
- Contenido
- Material de trabajo para sesiones.jpeg
- Posición de los 3 dedos – control mandibular.jpeg
- Mordida paciente visión frontal.jpeg
- Mordida paciente – cruzada anterior y mordida abierta. Deglución atípica y sigmatismo.jpeg
- Mordida paciente visión lateral.jpeg
- 1º uso de otovent..mp4
- Bloques de mordida – juntar los dientes y posicionar la lengua..mp4
- Cabezal depresor de lengua texturizado.mp4
- Cabezal punta de puntero suave.mp4
- Cabezal punta de sonda texturizada..mp4
- Canalización del aire hacia la zona central con ayuda de depresores.mp4
- Ejercicio de generalización fonema /s/ sílabas directas.mp4
- Ejercicio generalización /s/ corta y larga.mp4
- Espejo de Glatzel – permeabilidad nasal.mp4
- Estimulación del ápice lingual con orastim.mp4
- Exploración con linterna intraoral.mp4
- Guía de posicionamiento lingual.mp4
- Pista para sentir el aire.mp4
- Posicionamiento de la lengua con ayuda del cabezal lingual del z-vibe sin vibración.mp4
- Posicionamiento de la lengua.mp4
- Posición baja de la lengua con goma de ortodoncia.mp4
- Propiocepción ápice lingual.mp4
- Punta depresor texturizado sensi4
- Punta puntero suave sensi.mp4
- Redirección flujo de aire.mp4
- Técnica sonrisa y dientes juntos.mp4
- Sigmatismo interdental.mp4
- ScapeScope 1 Flujo de aire oral anterior para el escape lateral.mp4
- ScapeScope 2 Flujo de aire nasal en fonema nasal /m/.mp4
- ScapeScope 3 Flujo de aire nasal en fonema /s/.mp4
- Espejo de glatzel.mp4
- Espejo + estimuladores nasales.mp4
- Posicionamiento ápice con zvibe.mp4
- Otovent narina derecha.mp4
- Otovent narina izquierda.mp4
- Abertura boca – lengua baja.mp4
- Técnica de la goma de ortodoncia.mp4
- /S/ + vocales
- /S/ + vocales abiertas.mp4/
- /S/ + vocales cerradas.mp4
- Palabras /s/ inicial.mp4
- Palabras /s/ intermedia.mp4
- Palabras /s/ final.mp4
- Repetición sílabas directas.mp4
- Repetición sílabas inversas.mp4
- Oraciones fonema /s/.mp4
- Lectura de Texto con /s/.mp4
- Ejercicio de generalización fonema /s/ aislado.mp4
- Generalización fonema aislado con juego.mp4
- Diferenciación /z/ y /s/.mp4
- AUDIOS
- PRUEBA DE CONOCIMIENTOS