Cómo Entender y Mejorar la Nutrición y Alimentación Infantil

Sobre el curso…
En este curso veremos los principios básicos para ofrecer una alimentación saludable desde los primeros meses de vida, partiendo desde la etapa de lactancia y abarcando el inicio de la alimentación complementaria, algunos de los retos que se presentan tras los 12 meses, la incorporación a la mesa familiar y la llegada a la etapa escolar.
Abordaremos las dudas frecuentes de cada etapa, los mitos más comentados así como los consejos que pueden servir de apoyo para sentar las bases de un futuro saludable.
Características del curso
- Conferencias 3
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Para todos los públicos
- Idioma Español
- Estudiantes 72
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
Alimentación saludable en las distintas etapas de la infancia:
- – 0-6 meses: Lactancia materna y fórmulas infantiles. Suplementos y mitos. – 6-12 meses: inicio de alimentación complementaria, ¿cuándo? ¿cómo?. Ideas y recetas. Productos dirigidos a bebés. Etapas del desarrollo y relación con las comidas. Breves comentarios sobre el sueño infantil. – 12-24 meses: Incorporación a la mesa familiar. Fomento de una buena relación con la comida. Aparición de obstáculos y cómo hacerles frente. – 3 años en adelante: características de la dieta, afianzando los buenos hábitos, rompiendo paradigmas y alimentando a la próxima generación. Menús escolares y #PorUnaEscuelaBienNutrida.
- Video de Conferencia 1
-
Aspectos prácticos de la alimentación infantil:
- Nutrientes a tomar en cuenta en la elaboración de menús. – Complementación de comidas y cenas (o del menú escolar con el menú familiar). – Mejora de los métodos de organización y gestión diaria en la cocina aprovechamiento y trato de la materia prima. – Ideas para promover el consumo de frutas y vegetales, trucos y recetas para toda la familia.
- Video de la Conferencia 2
-
Documentación del curso